Consigna 1:
''En relación a la publicidad los jóvenes son un factor central, ya que generalmente son quienes producen la comunicación publicitaria transmitiendo al publico los gustos, estilos y valores que promueve ''la marca''. Así, al mismo tiempo, proponen y legitiman ''diversos'' modelos juveniles éticos y estéticos tanto en relación a la sociabilidad, como a la incorporaron en el mundo del trabajo''
''El objeto de este trabajo es explorar como a través del discurso publicitario se manifiesta el discurso hegemónico, con el propósito de legitimar y conformar ciertos tipos de subjetividades para el sujeto joven, acordes con la etapa capitalista en curso. La relación entre publicidad y juventud cobra para mí un particular interés dada la riqueza y la multiplicidad de facetas que presenta para el análisis''
En el primer párrafo hace referencia al capitalismo cultural ya que uno consumiendo marcas y relacionandose con gente de ese mismo entorno esta vendiendo su figura publica. El segundo párrafo hace referencia al capitalismo industrial ya que lo mas importante es vender, por el lado de las empresas, y consumir, por el lado de la juventud.
Consigna 2.a) Video informativo sobre cuatro ejes conceptuales :
http://www.youtube.com/watch?v=OAoRYP_C2JE&feature=youtu.be
2.b) LA PUBLICIDAD : http://www.youtube.com/watch?v=v83Eg9qbK34&feature=youtu.be
*publicidad : cremas antiage
*mensaje lingüístico: " crema lierac " ademas de las frases del vídeo como por ejemplo " ¿ cansada de granitos?" "¿cansada de las cremas que no dan resultado? " " te presentamos la crema revolucionadora para mejorar tu cutis" " cremas hipoalargenicas que mejoran tu piel y reducen tus imperfecciones " " volve a disfrutar de un cutis perfecto "
*mensaje icono codificado : solo con el uso de la crema, se pueden reducir marcas de la edad en la piel
* mensaje icono no codificado : una mujer, mirándose al espejo, y utilizando cremas por su marca en la cara ,embelleciendo su piel,fondo blanco, brillo en la cara
Consigna 3- Opción a:
https://www.youtube.com/watch?v=m9utgZbyKj4
Lovemarkshace referencia al concepto creado por Kevin Roberts que define la posición de una marca dentro de una cultura. La empresa atrae al consumidor a través de los sentidos y logra mantener una relación leal y estable gracias a que es capaz de introducir emoción en la forma de relacionarse. Se relaciona con las emociones y sentimientos que una marca provoca en el consumidor, sensaciones tan profundas que no podrá dejarla jamás.
Fuente: Diccionario LID de Marketing Directo e Interactivo
Tomamos como ejemplo la propaganda de Coca-Cola porque es una marca la cual es amada por mucha gente y se enfoca en los sentimientos de los consumidores, la cual identifica a mucha gente y logra mantener esa relación estable con los consumidores.
Hola, como andan?... Buen trabajo integrador! Bien la modificación del video Pero deben revisar “el mensaje lingüístico codificado y el mensaje lingüístico no codificado” (recuerden que lo hablamos en clase)… sintético el texto sobre lovemarks…. Bueno con esta producción cerramos el ciclo de comunicación y culturas del consumo” Saludos!
ResponderEliminarHola profesor! Disculpe, es verdad, no agregamos lo del tema del msj lingüístico que hablamos en clase .. se nos pasó por alto. Una consulta : seria mucho pedir preguntar si estamos o no aprobadas? Desde ya muchas gracias. Saludos !!
ResponderEliminar