martes, 11 de junio de 2013

Las marcas comerciales, el papel del artista y el capitalismo cultural!!!

En esta pagina web http://humanismoyconectividad.wordpress.com/2007/10/03/sobre-la-produccion-simbolica/ se mencionan las experiencias que proponen algunas marcas que se encuentran allí, como por ejemplo, el fenómeno de las marcas se torna por el interés e importancia que cada persona le da.
En el capitalismo cultural se fusionan las fuerzas económicas y las practicas culturales y de representación. -Jeremy Rifkin afirma que todos los aspectos de nuestro ser se transforma en una actividad por la que debemos pagar, la vida se transforma en un producto comercial, y el mercado se convierte en el árbitro de nuestra existencia personal y colectiva. Cuando el mercado se apropia del arte, la cultura queda sin una voz que la represente. El capitalismo industrial está culminando su transición hacia un capitalismo cultural plenamente desarrollado, apropiándose no sólo de los significados de la vida cultural y de las formas de comunicación artísticas que los interpretan, sino también de sus experiencias de vida. El consumidor es cada vez más consumidor de cultura, y la cultura es cada vez más un producto mercantilizado. Actualmente las empresas fabrican, a través de sus marcas y de la maquinaria publicitaria, memoria y estilos de vida y no, como pudiera pensarse, bienes.
Durante el capitalismo industrial, por ejemplo, la fábrica se convirtió en la organización de los modos de vida de las mayorías, obligando a los artistas y las vanguardias a posicionarse en oposición a esa forma de vida dominante. El artista, como productor cultural y simbólico, se ve obligado a presentarse como un personaje enfrentado al mundo que lo rodea. El artista se transforma en un bohemio mostrándose como un personaje que huye de la miseria espiritual que fomenta el capitalismo materialista desenfrenado, el cual se asienta no sólo en la apropiación sistémica de las fuerzas productivas, sino que se transforma también en el generador de los códigos de actuación social mayoritariamente aceptados. El sistema productivista hace que el mercado se adueñe, a través del consumismo, del deseo. Por eso, cuanto más radical era la negación del sistema por parte del artista, más importante se torna su figura como representante del sistema de producción simbólica del espíritu contestatario.
-Para la empresa deportiva NIKE: lo importante no es vender tanto calzado deportivo si no la imagen de como se supone que se pueden calzar. Para el marketing actual la imagen no representa al producto si no que el producto representa la imagen, haciendo que estepierda importancia material...

3 comentarios:

  1. Chicas, fijense que falta desarrollar la consigna 1 sobre esta pagina... "elegir dos marcas y proponer que experiencia de vida o culturales, reflejan.... borren la entrada de presentación vieja que quedo abajo!!....saludos....

    ResponderEliminar
  2. Recuerden también (por que les falta) la elección y el comentario de un link sobre el tema "capitalismo cultural".....

    ResponderEliminar
  3. eu sou serenity autumn, atualmente morando em texas city, eua. Sou viúva no momento, tenho quatro filhos e estava em uma situação financeira presa em maio de 2019 e precisava refinanciar e pagar minhas contas. Tentei buscar empréstimos em várias firmas de empréstimos, tanto privadas quanto corporativas, mas nunca com sucesso, e a maioria dos bancos recusou meu crédito. mas, como Deus queria, fui apresentada a uma mulher de Deus, um credor privado que me deu um empréstimo de US $ 850.000,00 e hoje sou dono de uma empresa e meus filhos estão bem no momento, se você precisar entrar em contato com qualquer empresa com referência para obter um empréstimo sem garantia, sem verificação de crédito, sem co-signatário com apenas 2 taxas de juros e melhores planos e cronograma de reembolso, entre em contato com o Sr. Pedro no e-mail pedroloanss@gmail.com ele não sabe que estou fazendo isso, mas eu Estou muito feliz agora e decidi deixar as pessoas saberem mais sobre ele e também quero que Deus o abençoe mais.

    ResponderEliminar