En este enlace podremos encontrar varios ejemplos sobre el tema que se tratara del capitalismo cultural; como un proceso económico, social , político y cultural. El capitalismo, los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o servicios. La distribución , la producción, los precios de bienes y servicios son designados por el libre mercado, la oferta y la demanda entre productores y consumidores. Ademas se debe integrar la producción de experiencias culturales y la producción material "efectiva". En el capitalismo lo mas importante es el mercantilismo y el dinero como el eje de rotación de la economía y el desarrollo mundial que impacto en el crecimiento de la cultura social. En la actualidad la moda del capitalismo se desempeña notablemente y también actúa la sociedad en conjunto ; es decir tantas marcas, empresas de moda ejercen falsas corrientes sobre lo que esta bien usar y lo que no que la mayor parte de esta población cae en la presión social de estas.
El mercado y la propiedad ya no es tan importante, si no que esta cambiando el aspecto de la propiedad. Antes el capitalismo antiguo, con la actividad industria fabricaban cosas materiales. En cambio, en la actualidad están utilizando los recursos culturales, que son inmateriales, como las imágenes , ideas , conceptos , signos entre otros.
Muy bien la presentación del link!!... se entiende, es abarcativa-atractiva para seguir leyendo... pero... el error esta en que no se puede abrir el link para hacerlo.... quizas hubo un problema al insertarlo...saludos...
ResponderEliminar